
Convocan al II Foro de empresas de España y México por la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial
Más de una treintena de expertos y empresas de España y México se reunirán de forma virtual los próximos días 5 y 6 de octubre para compartir experiencias, aprendizajes y propuestas para impulsar la sostenibilidad, la competitividad y el bienestar de las sociedades.
Con el fin de impulsar la sostenibilidad, la competitividad y el bienestar de las sociedades, desde la perspectiva de las empresas y profesionales, se realizará el II Foro de Empresas de España y México por la Sostenibilidad y la Responsabilidad social los días 5 y 6 de octubre. De esta manera se convierte en un espacio de encuentro y cooperación entre organizaciones de España y México que operan en la 14 y 15 economías del mundo y con una de las relaciones sinérgicas más intensas.
El foro se realizará en formato virtual y contará con la participación de Marcos González, presidente y Fundador de Corresponsables quien moderará el panel "Emprender para mejorar el mundo". En estos dos días, participarán 32 ponentes, representantes de empresas hispano mexicanas, expertos en Sostenibilidad y Responsabilidad Social y miembros de instituciones quienes dialogaran sobrre turismo sostenible, el futuro de la alimentación, energía para mover el mundo y el emprendimiento con impacto social.
“Desde el diálogo, y de la mano de expertos y las empresas, queremos proponer soluciones a los retos en materia de sostenibilidad en una relación bilateral tan importante como la de España y México”, comenta Felipe Cajiga, fundador de Empresability, Movimiento iberoamericano de Sostenibilidad, entidad coorganizadora del Foro junto a Cabal Consulting, consultora en proveer soluciones de Comunicación y Sostenibilidad especializada en México y España.
“En estos últimos años hemos visto la importancia de que las empresas incorporen los criterios ASG como factor de competitividad. Con este Foro queremos analizar y proponer soluciones incorporando estos aspectos en sectores estratégicos y cruciales en la relación bilateral como son la Alimentación, la Energía, y el Turismo sin olvidarnos del emprendimiento con impacto social,” señala Belén Merino, directora de Cabal Consulting.
“Con este Foro queremos contribuir a crear sociedades más sostenibles, resilientes y responsables, facilitando un canal de comunicación permanente para las empresas hispano mexicanas en cuestiones sociales, ambientales y de gobernanza,” afirma Jaime Santibáñez, cofundador de Empresability y miembro del comité organizador del Foro.
En la mesa inaugural, moderada por el consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en México, Álvaro Pastor Escribano, se analizarán las tendencias en Sostenibilidad y los aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en las empresas de España y México, tras la pandemia. En el panel participarán la directora General de la Cámara Española de Comercio en México, Joana Torrents; Isabel Roser, consejera de Empresability y Rodrigo Manrique Gómez Pimienta, director de IASE México. Previa a la mesa inaugural, Juan José Almagro, presidente del Consejo Asesor de Empresability y experto en RSE y Sostenibilidad dará la bienvenida a los asistentes.
Cabe destacar que México es la octava economía de mayor importancia para España, y la economía española es la tercera economía nacional con mayor grado de interdependencia para México, según el Índice Elcano de oportunidades y riesgos estratégicos. Algunos datos que indican el alcance de la relación:
● El comercio bilateral anual de bienes y servicios es de 11.420,31 millones de euros.
● Más de 6.000 empresas españolas tienen presencia en México.
● México es el 6º inversor en España, el primero de América Latina y el 2º no europeo por detrás de Estados Unidos, con una inversión acumulada de más de 25 mil millones de euros.
● Existe un flujo migratorio anual de 300.000 personas
● España es el 2º país que más invierte en México con un monto de más de 40 mil millones de euros de inversión acumulada.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.