
Firma inmobiliaria mexicana destina fondo para construcciones sustentables
El ‘Fondo Dejando Huella’ es una iniciativa de la desarrolladora inmobiliaria Levy Holding en la que destinan una parte del presupuesto a la sustentabilidad, cultura, economía y comunidad.
El cambio climático y el panorama medioambiental en el mundo fueron el punto de partida para que la empresa inmobiliaria Levy Holding destinara un presupuesto para incentivar viviendas sustentables. El "Fondo Dejando Huella" de la compañía destina un porcentaje de cada desarrollo vendido para impulsar no solo construcciones sustentables, también incentiva el arte y cultura mexicano, ahorro económico y así generar un impacto positivo en la comunidad.
De acuerdo con Rosalba Levy, Vicepresidente ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y Asuntos Corporativos de Levy Holding, el compromiso de la empresa es tal, que el Fondo Dejando Huella busca crear la mejor experiencia en todos los aspectos de vivienda para las comunidades que definirán el futuro de cada ciudad “con nuestros proyectos sustentables buscamos ir más allá del ahorro de agua o energía, también tiene un impacto financiero de hasta el 20% en mantenimiento para los compradores” señala.
El Fondo Dejando Huella destina aproximadamente el 3% del valor de venta total de cada proyecto vendido para impulsar cuatro ejes alineados al compromiso de la compañía: económico, ecológico, comunidad y cultural. “Somos una empresa mexicana y queremos que cada desarrollo incentive el arte y cultura del país, por otro lado, este fondo nos ayuda a ir alineados a las necesidades del mercado en optar por inmuebles que respeten la sustentabilidad a largo plazo y también respeten el lugar en donde son construidos” señaló Rosalba Levy.
Ejemplo de lo anterior es ‘Koh’ ubicado en Tulum, Quintana Roo; gracias al Fondo Dejando Huella, este complejo residencial se construirá con 29 departamentos interconectados por patios bajo el entorno natural de la vegetación de la Riviera Maya, se implementará la mejor propuesta para el ahorro de energía y agua, además, se invertirá para la comunidad impactando en actividades outdoor y tendrá procesos de separación de basura.
Recientemente la firma jalisciense obtuvo el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) como resultado al valor de construcción sustentable así como su responsabilidad socialmente responsable dentro de la empresa, Levy Holding reafirma su compromiso en potenciar el desarrollo económico, cultural y ecológico de sus desarrollos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.