Tercer encuentro Women in Energy Ecuador 2020
Energy is empowerment and diversity

Establecido en 2016, SPE Women in Energy (WIN) es un programa de la SPE Internacional que promueve la diversidad de género en la industria de la energía y el petróleo y crea oportunidades para que las mujeres, a través de sus capacidades y liderazgo, logren sus objetivos profesionales contribuyendo de manera preponderante con la industria y motivando a las nuevas generaciones.
El evento denominado “Energy is empowerment and diversity” tiene el objetivo de generar una plataforma para fortalecer las conversaciones de equidad de género en la industria de energía, petróleo y minería para construir una Los días 15 y 16 de diciembre, entre las 16h00 y 20h00, se llevará a cabo, de manera virtual, el Tercer Encuentro Women In Energy organizado por la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE) capítulo Ecuador junto a Women in Mining Ecuador (WIM Ecuador) y el apoyo de la Universidad Internacional SEK, Universidad de Columbia, Diario La Hora, Pérez, Bustamante & Ponce, Lundin Gold base sólida en los jóvenes profesionales que buscan una carrera prometedora en el sector energético e incentivar y promover el intercambio de conocimientos, debates e ideas innovadoras.
Personalidades de la industria energética como Kamel Ben-Naceur, Presidente de la SPE Internacional compartirá con los asistentes la conferencia: Importancia de WIN en el mundo energético; por su parte Laurie Fitzmaurice, Directora Ejecutiva del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia hablará sobre Energías Renovables y Lisa Viscidi, Directora del programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas del Diálogo Interamericano compartirá su experiencia en temas de cambio climático. Además, se contará con la participación de expositores locales en conversatorios, paneles y workshops.
El evento contará con la participación del Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Ing. René Ortiz, actor clave en el desarrollo del sector en el país.
Los temas escogidos y la notable experiencia de nuestros expositores convierten al Tercer Encuentro Women in Energy Ecuador 2020 en uno de los eventos más relevantes del año 2020 dentro de la industria energética.
Agenda
AGENDA 15 DE DICIEMBRE | ||
HORA | ACTIVIDAD | EXPERTO (A) |
Evento conducido por: Karen Garzón-Sherdek, Directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales UISEK | ||
16h00 - 16h05 | Bienvenida | María Augusta Cueva, Presidente SPE Ecuador María Isabel Aillón, Presidente WIM Ecuador |
16h05 - 16h10 | Intervención de la Ministra Consejera de la Embajada de los Estados Unidos | Sra. Debra Hevia, Ministra Consejera, Embajada de los Estados Unidos |
16h10 - 16h20 | Inauguración | Sr. Ing. René Ortiz, Ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables |
16h20 - 16h40 | Conferencia Magistral: Energías Renovables | Laurie Fitzmaurice, Directora Ejecutiva del Centro de Política Energética Global SIPA, Columbia University |
16h40 - 17h00 | Conferencia Magistral: Importancia de WIN en el mundo energético | Kamel Ben-Naceur, Presidente SPE Internacional |
17h00 - 17h20 | Conferencia Magistral: Cambio Climático e Industrias Extractivas | Lisa Viscidi, The Interamerican Dialogue |
17h20 - 18h00 | Conversatorio: El valor del Mentoring y el Coaching.- Mi Experiencia Personal | María Augusta Cueva, Presidente SPE Ecuador Sofía Zárate, Especialista Comercial Embajada de los Estados Unidos Emilia Povea, Integrante del Equipo Petrobowl Sección Ecuador - Estudiante Escuela Politécnica Nacional Iliana Rodríguez, VP RRHH Lundin Gold Moderadora: Rocío Velarde, Gerente General Citibank |
18h00 - 18h30 | Conversatorio: Liderazgo y poder de la mujer en el ámbito comunitario | Dora Rodríguez, Schlumberger (Ecuador - Colombia) Marianna Boza, Mujeres Oil and Gas (Colombia) Martha Masana, Proyecto Warintza Centro Shuar (Ecuador) Moderadora: María Isabel Aillón, Presidenta WIM EC |
18h30 - 18h50 | Conversatorio: Carreras STEM.- Oferta académica de instituciones educativas locales e iniciativas de inclusión y diversidad | Ing. Cecilia Paredes, Rectora ESPOL Dra. Nadia Rodríguez, Rectora UISEK Ing. César Zambrano, USFQ Moderadora: Gabriela Vivanco, Directora Diario La Hora |
18h50 - 19h10 | Conversatorio: Liderazgo Diverso e Inclusivo. | Maria Fernanda Corral, Women4Women Ecuador María Rosa Tapia, OPEV Economía Violeta Moderador: José Luis Ziritt, Vicepresidente SPE Ecuador |
19h10 -19h15 | Cierre del Evento | Sra. Sylvie Bedard, Embajadora de Canadá |
19h15 - 19h30 | Saludo Navideño y de Fin de Año | Natasha Schraeder, Directora SPE Ecuador, Asociada de WIM |
AGENDA 16 DE DICIEMBRE | ||
HORA | ACTIVIDAD | EXPERTO (A) |
16h00- 16h05 | Bienvenida | Natasha Schraeder, Directora SPE Carolina Orozco, Vicepresidente WIM Ecuador |
16h05 - 16h40 | Taller: Preparación de CV´s y Entrevistas | Ana Isabel Uzcátegui, Korn Ferry Ecuador |
16h40 - 17h10 | Conversatorio: Carreras STEM Retos y Oportunidades | Rebecca Perkins, BHP Ing. Fabricio Lopez, Subsecretario Minería Industrial Moderadora: Susana Naranjo, Petroenergía |
18h10 - 18h30 | Taller: Negociación y Crecimiento Profesional | Sandra Miranda, Triada Services |
18h30 - 18h50 | Conversatorio: La carrera profesional: Experiencias y Desafíos | Iliana Rodríguez, VP RRHH Lundin Gold Camilo Trouw, BHP Moderador: Francisco Barberis, Chair SPE Cares |
18h50 | Cierre, conclusiones y entrega de reconocimientos a mujeres destacadas | José Luis Ziritt, Vicepresidente SPE Ecuador Hugo Vásquez, SPE Capítulo Estudiantil |
Para unirse de click aquí
Ficha rápida
