Aleatica | Corresponsables.com Mexico
Aleatica
Transporte y Logística
5552548541
twitter
facebook
instagram
linkedin

ALEATICA es una empresa australiana fundada en 2018, que surgió con la misión de ofrecer soluciones de movilidad seguras y sostenibles, respaldadas por tecnología de vanguardia y que se adelanta a las necesidades de los usuarios. Es una operadora pura de infraestructura de transporte, lo que les permite enfocarse exclusivamente en el diseño y la operación de autopistas y otros activos de movilidad. Cuenta con operaciones en 7 países: España, Italia y Reino Unido en Europa; México; y Chile, Colombia y Perú en América Latina, y con 20 concesiones: 16 autopistas, 2 puertos comerciales, un ferrocarril-metro ligero y un aeropuerto.

Persona de contacto
Vanessa Silveyra de la Garza
Directora de Sostenibilidad y Atención al Usuario en Aleatica
linkedin

De un vistazo

Donaciones
156,987 euros
Consumo agua
61,603 m3
Consumo energía
16,496,701 kWh
Emisiones
10.396 tco2e, -1.7% de emisiones de alcance 1 y 2 vs 2021
Energía eléctrica renovable
41% del total de la energía consumida (6,782,500 kWh)

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Iniciativas destacadas

Estrategia de Mitigación y Adaptación ante efectos del Cambio Climático
Mitigación: práctica basada en la medición de nuestras emisiones para reducirlas a través del uso de energía renovable; la descarbonización de nuestra flota vehicular; y la puesta en marcha de medidas de eficiencia energética en edificios y oficinas. 
Adaptación: práctica basada en un diagnóstico global de vulnerabilidad y riesgos ante efectos de cambio climático de nuestras infraestructuras y, con base en éste, se ha desarrollado una estrategia que permite identificar, cuantificar y gestionar riesgos físicos y transicionales asociados a efectos del cambio climático. Además, a través de talleres y comunicación interna se ha fortalecido el conocimiento y la conciencia climática en el personal de la empresa.

Relacionamiento con comunidades: Práctica en la que se implementó un programa de relacionamiento con comunidades que consta de 6 proyectos sociales en municipios del Estado de México: Ixtapaluca, Chimalhuacán, Huehuetoca, Ecatepec y Texcoco. En estas localidades se identificaron cuatro temas sociales relevantes a los que se busca dar respuesta a través de iniciativas para impactar positivamente en el bienestar de éstas: 

  • Violencia contra la mujer
  • Distribución de agua, inundaciones, aguas negras
  • Juventud propensa a delincuencia y actividad criminal
  • Movilidad y seguridad vial

Otras iniciativas

No hay noticias relacionadas
Medio AmbienteMedio Ambiente : 
  • Recuperación de Espacios Públicos: En 2022 continuamos colaborando estrechamente con nuestras comunidades con la recuperación de espacios públicos, el cual consistió en la realización de jornadas ambientales por familia, donde uno o dos integrantes ayudo con la limpieza frente de sus casas, realizando la recolección de residuos sólidos urbanos y pinta de guarniciones de las banquetas. Este programa se ha ejecutado en alianza con los conejos de participación ciudadana, beneficiando a 18,325 personas superando nuestra en un 24% respecto al objetivo inicial.
Social : 
  • Mujeres en crecimiento: En CONMEX, desarrolla el programa Plan de Relacionamiento con Comunidades, basado en aspectos materiales identificados para los grupos de interés cercanos a la unidad de negocio, con quienes tenemos el compromiso de establecer una relación constructiva a largo plazo, generando un entorno de bienestar y desarrollo, ejecutándose desde hace 3 años
 
  • Prevención de Violencia Contra las Mujeres: Este programa, tiene como objeto dar capacitación a mujeres en zonas de alto índice de violencia para identificar situaciones de violencia y atenderlas de forma rápida. En alianza con el Instituto de la Mujer en Ecatepec y Derechos Humanos en Texcoco como instituciones responsables del seguimiento legal y psicoemocional, en 2022 se capacitó a 282 mujeres de los Municipios de Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Jaltenco y Nextlalpan en el Estado de México, además del personal operativo femenino de CONMEX, sobre los tipos de violencia conta las mujeres y los mecanismos de apoyo que se brindan para la atención inmediata.
  • Save the Children: ALEATICA, en alianza con Save the Children, apoyó el programa Educación en la primera infancia, para responder a las necesidades de población vulnerable en los Centros de Comunitarios de Desarrollo Infantil (CCDI) en el Estado de México, el cual tiene por objeto garantizar una educación de calidad a niños de edad preescolar, a través del apoyo económico de la continuidad de la operación de los CCDI, así como brindar a  los docentes de los centros, cursos de profesionalización tanto en gestión de recursos como en técnicas de aprendizaje, para asegurar una mejor atención a las niñas y los niños. Con esta inversión, beneficiamos a 445 niños y niñas de forma directa 65 docentes, 681 madres, padres y cuidadores y 10 Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil del Estado de México (Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl).
Icono laboralLaboral: 
  • Programa Educación Vial Somos Todos: Por quinto año consecutivo, implementamos el programa Educación Vial Somos Todos, el cual busca contribuir a la reducción de accidentes viales, creando conciencia en la cultura vial en las comunidades, mediante formación en temas de seguridad vial y conducción responsable para empleados, usuarios y comunidades. 
  • AuNorte, en colaboración la Cruz Roja, realizó 2 capacitaciones en una escuela nivel medio/superior en la CDMX, donde se sensibilizo a los alumnos y profesores sobre la importancia de la seguridad vial para reducción la accidentabilidad vial. Vías Urbanas por su parte, de manera virtual se capacito a un grupo de conductores de la Red Banco de Alimentos (BAMX), quienes representan a un importante usuario en la vía, logrando capacitar a 73 conductores con ayuda de la Cruz Roja. 
  • El principal objetivo que buscamos es contribuir a la reducción de accidentes viales, creando conciencia en la cultura vial en las comunidades, mediante formación en temas de seguridad vial y conducción responsable para empleados, usuarios y comunidades.
Icono comunicaciónComunicación responsable : 
  • Relacionamiento con comunidad la Alcantarilla: SPV trabaja en la recuperación de espacios públicos con la rehabilitación de áreas verdes y espacios recreativos de la colonia la Alcantarilla localizada en la Alcaldía Álvaro Obregón en la CDMX, donde, además, se instaló una planta rustica de tratamiento de aguas residuales (biogigestor) para mitigar los impactos ambientales por la descarga de aguas residuales a las barrancas y evitar la filtración en los túneles, además de capacitar a la población para el adecuado mantenimiento.. Adicionalmente en alianza con el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS POR LA PAZ A.C., se creó un comité vecinal para plantear problemáticas y dar soluciones comunes para generar una convivencia adecuada que ayudara al fortalecimiento del tejido social.

En Corresponsables

Publicaciones :
Dosier Corresponsables - Día Mundial del Medioambiente 2023
Anuario Corresponsables 2023
Dosier Corresponsables - Día de la Mujer LATAM
Revista Corresponsables - Número 70

Gestión responsable y sostenible

Más información

Más información